ImpuestosMATILDA F.Tema 3.01 Tasas Contribuciones especiales Impuestos Tipos de impuestos Principales impuestos Impuestos a nivel local Impuestos a nivel estatal Los tributos vienen recogidos en el artículo 2 de la Ley General Tributaria, definidos como una aportación dineraria que los ciudadanos están obligados a hacer a las administraciones públicas por ley, con el fin de recaudar los ingresos necesarios para que el Estado pueda garantizar así el funcionamiento de los servicios de uso general. Los tributos en España se dividen en: tasas, contribuciones especiales o impuestos. Tasas Se pagan tasas cuando los ciudadanos hacen uso de los servios prestados por el Estado, como puede ser la renovación del Documento Nacional de Identidad. Las tasas se basan en la utilización profética o el aprovechamiento especial del dominio público. Contribuciones especiales Al contrario que las tasas, las contribuciones especiales se pagan cuando el ciudadano obtiene un beneficio o un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o la ampliación de servicios. Impuestos Los impuestos se definen como aquellos tributos que el ciudadano paga sin recibir ninguna contraprestación a cambio por parte del Estado. Se basan en la capacidad económica que tiene el ciudadano como resultado de tener negocios, propiedades o trabajar. Tipos de impuestos La forma más utilizada de clasificación de impuestos se fundamenta en la forma que tienen de gravar la capacidad económica del contribuyente. En este sentido los impuestos se clasificarían en: Personales y realesSubjetivos y objetivosPeriódicos o instantáneosDirectos e indirectos PersonalesCuyo hecho imponible se refiere a una persona determinada.RealesSe centran en un presupuesto objetivo cuya naturales se determina con independiza del elemento personal.SubjetivosTienen en cuenta las circunstancias personales.ObjetivosNo tienen en cuenta las circunstancias personales.PeriódicosTienen continuidad en el tiempo.InstantáneosSe notan en un determinado periodo de tiempo.DirectosGravan la capacidad economónica.IndirectosNo tienen en cuenta la capacidad económica sino el consumo o la transmisión de bienes. Principales impuestos Junto con la anterior clasificación, ademas los impuestos se dividirán en dos tipos dependiendo de la procedencia de la administración pública que los gestione. Es decir, los impuestos serán locales cuando sena exigidos por los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales o Comunidades Autónomas. En cambio, se denominarán impuestos estatales cuando sea el Estado quien los exija. Impuestos a nivel local Algunos impuestos a nivel local actualmente vigentes serían: IBI Impuesto sobre Bienes InmueblesIVTM Impuesto sobre Vehículos de Tracción MecánicaICIO Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y ObrasIIVTNU Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza UrbanaIAE Impuesto sobre Actividades Económicas Impuestos a nivel estatal Los impuestos a nivel estatal se dividen dependiendo del tipo de imposición: IMPOSICIÓN DIRECTA IRPF Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasIRNR Impuesto sobre la Renta de no ResidentesIS Impuestos de SociedadesIP Impuesto sobre el PatrimonioISyD Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones IMPOSICIÓN INDIRECTA IVA Impuesto sobre el Valor AñadidoITYAJD Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos DocumentadosIE Impuestos Especiales Para saber más sobre los impuestos estatales, sigue este link.