Constitución Española de 1978 (II)PALMIRA S.Tema 1.1 Tal y como vimos en la primera entrada sobre la Constitución Española, tanto en la oposición para Agente de Hacienda como en otras oposiciones de carácter estatal, es una materia que sí o sí hay que conocer. En este post nos vamos a centrar en la composición y características de la Constitución Española ya que muchas veces pueden suponer alguna que otra pregunta en los exámenes tipo test. COMPOSICIÓN Su composición se lleva a cabo a través de: Preámbulo No tiene fuerza vinculante porque no es dogma, no es norma. Es una declaración de intenciones, una enunciación de principios. Se trata de un texto sin fuerza jurídica pero con un gran valor declaratorio-político, constituyendo un factor decisivo a la hora de interpretar el contenido normativo de nuestra Ley política fundamental. 169 artículos repartidos en un Título Preliminar y otros diez Títulos más Para hacerte una idea más específica de cómo se dividen los 169 artículos de la Constitución Española ente sus once títulos, te aconsejo pinchar aquí. Artículos 1 – 9Título PreliminarArtículos 10 – 55Título 1º. Derechos y Deberes fundamentalesArtículos 56 – 65Título 2º. CoronaArtículos 66 – 96Título 3º. Cortes GeneralesArtículos 97 – 107Título 4º. Gobierno y AdministraciónArtículos 108 – 116Título 5º. Relaciones entre Gobierno y Cortes GeneralesArtículos 117 – 127Título 6º. Poder JudicialArtículos 128 – 136Título 7º. Economía y HaciendaArtículos 137 – 158Título 8º. Organización Territorial del EstadoArtículos 159 – 165Título 9º. Tribunal ConstitucionalArtículos 166 -169Título 10º. Reforma constitucional 4 Disposiciones Adicionales 9 Disposiciones Transitorias 1 Disposición Derogatoria Deja sin vigor la Ley para la Reforma Política, de 4 de enero de 1977. 1 Disposición Final Establece su entrada en vigor para el mismo día de su publicación (29 diciembre 1978). Se publica además, en las demás lenguas oficiales. ¿Cuántos títulos componen la Constitución Española de 1978? Son un total de 11 títulos (preliminar + diez títulos) CARACTERES Escrita y formal. La Constitución Española de 1978 está codificada en un solo texto. Extensa. Al contar con 169 artículos es la segunda Constitución más extensa de nuestra historia. Rígida. Debido a su imposible modificación a través de procedimientos legislativos ordinarios. Sólo se han llevado a cabo dos reformas: Artículo 13.2 Derecho sufragio pasivo por el que los extranjeros podían ser votados en elecciones municipales (1992) Artículo 135 Techo de gasto (2011) Garantista. Ya que asegura que cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos. Art. 53.2 CE Democrática. Es una Constitución de derecho, democrática y social. Consensuada. Conocida con el sobrenombre de “Constitución de Consenso”, se elaboró tras el acuerdo entre las distintas fuerzas políticas. Inacabada. Su carácter de inacabada radica en que hay distintas materias que derivan en leyes orgánicas. Consigue tu Constitución Española por menos de 5€